Unas fotos de estos gélidos días en Laredo, en la zona conocida como el Sable y donde lo más destacado que he podido observar ha sido este solitario Escribano palustre.



Todavía se observan bastantes zorzales alirrojos e incluso un tímido Zorzal charlo (turdus viscivorus) se alimentaba en el suelo, pero no pude fotografiarlo.
Zorzal común (Turdus philomelos)
Zorzal común (Turdus philomelos)
Jilguero (Carduelis carduelis)
Numerosos bandos de jilgueros y verdecillos.



Numerosos bandos de jilgueros y verdecillos.
Los mosquiteros son cada día más abundantes.
Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
Bisbita común o pratense (Anthus pratensis)
Bisbita alpino (Anthus spinoletta)
Pato cuchara (Anas clypeata)
Las copiosas lluvias de los últimos tiempos, han formado grandes balsas de agua que utilizan muchos patos para descansar.
Ánade real (Anas platyrhynchos)
Los ánades reales se encuentran ya, en pleno frenesí reproductor y a los escarceos entre los machos le siguen las "aguadillas" a las hembras.





Las copiosas lluvias de los últimos tiempos, han formado grandes balsas de agua que utilizan muchos patos para descansar.

Los ánades reales se encuentran ya, en pleno frenesí reproductor y a los escarceos entre los machos le siguen las "aguadillas" a las hembras.
Una breve historia de todo en este vídeo http://www.youtube.com/watch?v=gNYZH9kuaYM&feature=player_embedded
No hay comentarios:
Publicar un comentario